Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2010

VENEZUELA PROHIBE LAS FOTOS EN LAS QUE NO SALGA CHAVEZ.

En un nuevo esfuerzo por aumentar su presencia mediática, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela ha conseguido que el parlamento de este país apruebe una ley según la cual quedan declaradas ilegales todas las fotos en las que no aparezca Hugo Chavez. El gobierno venezolano ha dado un mes de plazo para que todos los propietarios de imágenes que no cumplan con la legalidad vigente se deshagan de ellas o las modifiquen para cumplir la normativa. Con el fin de que las fotos obsoletas  puedan ser adaptadas el Ministerio de Amor al Presidente, del que depende esta ley, pondrá a disposición de los ciudadanos a técnicos especializados en la falsificación y manipulación de documentos gráficos que incluirán retratos del presidente Chavez en los recuerdos más queridos por los venezolanos. Para las fotos que se hagan a partir de la publicación de la ley los venezolanos podrán adquirir efigies del presidente le tamaño natural realizadas en cartón para incluir a Chavez entre los retratados. Para controlar el cumplimiento de la ley el cuerpo de policía venezolano formará a inspectores que acudirán por sorpresa tanto a los laboratorios de revelado, donde examinarán con detenimiento tarjetas de memoria, CDs y negativos, como a los principales lugares de toma de fotografías: bodas, bautizos y celebraciones en general, así como los principales centros turísticos del país.
 Entre otras normas esta ley incluye un párrafo en el que se especifica que la guardia aduanera del país examinará las fotografías que los turistas tengan grabadas en sus cámaras de fotos impidiendo que salgan del país las imágenes contrarias a la legalidad mediante su borrado.  Otra de las peculiaridades es que la prohibición de fotografías que no incluyan al presidente se extiende a las fotos de carnet y de pasaporte de los ciudadanos venezolanos así como a las revistas de pornografía que se produzcan en el país.  

miércoles, 3 de febrero de 2010

LA ASOCIACIÓN DE METEORÓLOGOS COBRARÁ UN CANON POR HABLAR DEL TIEMPO

Siguiendo la estela marcada por la SGAE de cobrar un canon por la utilización de cualesquiera creaciones realizadas por alguno de sus miembros, la Asociación Española de Meteorólogos ha pactado con el gobierno la obtención de una licencia para cobrar una tasa a las personas, tanto físicas como jurídicas, que realicen comentarios acerca del tiempo que hace. El canon de dos euros se aplicará a todo lo que se diga sobre los fenómenos meteorológicos, ya sean críticas o alabanzas. El pago de la cuota por un comentario dará al pagador derecho a repetir el mismo comentario a lo largo de un mismo día. En caso de que el tiempo cambie el usuario deberá abonar de nuevo el canon para adquirir el derecho de cambiar su opinión sobre el clima. Por ejemplo, si el día sale lluvioso el ciudadano abonara los dos euros correspondientes a su comentario “Vaya asco de tiempo”, que tendrá derecho a repetir a lo largo de la jornada; sin embargo si el día aclara, y termina por salir el Sol y se quiere cambiar el comentario por un “Pues al final se ha quedado buen día” se deberá abonar de nuevo los dos euros. Para controlar el pago del canon los ayuntamientos instalarán en las aceras maquinas similares a los parquímetros en las que los ciudadanos podrán abonar su tasa y recibir un ticket con la fecha y el comentario elegido, Ticket que deberán mostrar a requerimiento de los inspectores de la Agencia Estatal de Meteorología. En caso de ser sorprendidos comentando el tiempo de forma ilegal sin posesión del ticket, el criminal se enfrentará a una sanción de entre 300 y 3.000 euros, pudiendo llegar a penas de cárcel y de clausura del paraguas y las gafas de sol para reincidentes. Los inspectores de la Agencia serán situados en puntos críticos como ascensores, pequeños comercios y semáforos, por ser estos lugares en los que más riesgo de infracción se da, dado el alto número de encuentros con conocidos a los que no hay nada que decirles que tienen lugar.  

Otras asociaciones profesionales ya han anunciado la preparación de planes similares para proteger los frutos de su oficio. Entre ellas encontramos al Colegio de Arquitectos que cobrará canon por entrar en edificaciones, el Gremio de Ingenieros de Caminos Ibéricos, que lo hará por pasear, la Unión de Dentistas de España que grabará todos los actos relacionados con masticar o la Asociación de Profesionales de la Política que recaudará una tasa por decir mentiras. 

domingo, 31 de enero de 2010

DÍAZ FERRÁN DENUNCIA A LA CONSTITUCIÓN POR DIFICULTAR SU ENRIQUECIMIENTO.

El presidente de la patronal española Gerardo Díaz Ferrán interpuso el pasado Viernes una denuncia ante la Guardia Civil en la que acusaba a la constitución española de poner trabas a su libre derecho de lucro. Según el líder de la CEOE la constitución española recoge artículos que no son sino obstáculos al enriquecimiento de los empresarios, verdadero motor de la economía nacional. Para Díaz Ferrán, normas como las que obligan a un patrón a pagar a sus empleados por el trabajo realizado, o entregar a la seguridad social el porcentaje que ha retenido de las nominas de los trabajadores no hacen más que mermar las posibilidades de inversión y desarrollo de las empresas. En la denuncia también se incluye una queja contra la obligación de pagar impuestos por los beneficios obtenidos anualmente, ya que no es lógico que todos los habitantes del país se beneficien de un dinero que tanto esfuerzo le ha costado ganar al empresario sin la ayuda de todos esos que luego van a hacer uso de las infraestructuras pagadas con sus impuestos. 
Preguntado por los periodistas el empresario respondió que normas absurdas como las que denuncia han sido las verdaderas causantes de la quiebra de Air Comet, empresa de la que es propietario, que de no ser por todas las trabas que pone la constitución y las reivindicaciones absurdas de los trabajadores, no solo hubiese podido llevar a todos los viajeros a su destino sino que también habría arrojado enormes beneficios. 
Otro de los aspectos de nuestra legislación contra el que arremetió Díaz Ferrán es la existencia de un Salario Mínimo Interprofesional, ya que mientras haya alguien dispuesto a cobrar la mitad por realizar un trabajo, seguir pidiendo el mismo sueldo es pura avaricia. 

viernes, 30 de octubre de 2009

RAMONCIN SE MULTA A SI MISMO AL SORPRENDERSE SILBANDO "PAJARITOS POR AQUI"


El pasado sábado el excantante, expresentador y exdirectivo de la SGAE (organización de la que sigue siendo el saco de los golpes) Ramoncín se vio en una complicada encrucijada ética que enfrentó sus sentimientos contra su razón. Mientras paseaba por el parque del Retiro, en la que probablemente sea la última tarde soleada de sábado de este año, los niños jugaban en la hierba, los perros corrían tras los frisbys y se los devolvían a sus dueños, los enamorados se besaban mecidos por el leve vaivén de de sus barcas, incluso un milagroso arcoíris adornaba el cielo a pesar de no haber llovido. La situación era de tal intensidad que sería imposible no ser feliz. Arrastrado por este sentimiento Ramoncín se lanzó a silbar una melodía acorde a su estado anímico, y ¿qué mejor melodía que la famosa “Pajaritos por aquí”? Cuando hubo llegado al pegadizo estribillo cayó en la cuenta de que no había pagado derechos por la reproducción pública de la melodía, propiedad de María Jesús Grados Ventura (la del acordeón).  Como ya era más de una docena de personas las que se encontraban en los alrededores y se habían quedado mirándole su reproducción de la canción podía ser considerada pública. El depuesto Rey del Pollo Frito decidió que lo más correcto y ejemplarizante sería dirigir sus pasos hacia la sede de la SGAE, en la calle Fernando VI, donde procedería a denunciarse a sí mismo por reproducción pública sin licencia de un contenido protegido por las leyes de propiedad intelectual. Desde las oficinas de las SGAE se ha anunciado que el propio Ramoncín actuará en el juicio como acusado, abogado defensor y acusación particular.

sábado, 17 de octubre de 2009

LA CRISIS PROVOCA UNA FUERTE CAIDA EN LOS PRECIOS DE LOS JUECES


La Asociación Unificada de Jueces Españoles ha publicado un comunicado para dar a conocer la dificil situación por la que sus miembros están pasando. Dada la coyuntura económica actual el precio medio de un soborno a un juez ha caído en torno a un 70% en los últimos seis meses, situación que ha provocado un importante descenso del poder adquisitivo de los magistrados. Una de las principales causas de esta devaluación se deriva del parón de actividad  de muchos empresarios de la construcción, principales usuarios de este tipo de servicios."El precio que un constructor está dispuesto a pagar a un juez por un fallo favorable en sentencias de recalificación de terrenos ha caído mucho, ya que para estos empresarios es cada vez mas difícil repercutir los fabulosos sobornos en el precio final de la vivienda" declara Alonso Rocana, portavoz de la Asociación. Otra causa importante de esta situación la encontramos en la irrupción en el mercado de las mafias del este, que han supuesto una alternativa en auge a la hora de solucionar problemas para los que antes se recurría a pagos a los jueces, además a precios muy competitivos, y la posibilidad de pago a plazos, opción que los jueces no ofrecen. A modo de ejemplo el portavoz detalla: "Durante el año pasado por 'olvidarte' ejecutar una sentencia en los plazos establecidos podias sacarte un buen millón de euros, sin embargo hay compañeros que ya lo están haciendo incluso a cambio de  vales de descuento del supermercado". 
Entre otras reclamaciones el comunicado solicita al gobierno la regularización de las tasas tanto de los sobornos a los jueces como de las actividades de la mafia, para garantizar la estabilidad en el sector de las soluciones alternativas. La asociación no descarta convocar una huelga si no se atienden sus peticiones.