Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

“JUGUETES MEDITERRANEO” LANZA UN LABORATORIO DE DROGA PARA NIÑOS

La empresa española fabricante de juguetes “Mediterraneo” ha relanzado la línea de juegos educativos interrumpida en la década de 1990. Para reabrir su hueco en el mercado la fabricante juguetera ha presentado en Valencia su nuevo producto: Drogonova, un laboratorio  de droga para niños, mediante el que los menores podrán producir sus propias dosis de todo tipo de substancias psicotrópicas ilegales así como versiones caseras de los medicamentos más populares, como Viagra o Valium. “A través de este juego los niños comenzarán a relacionarse con los productos que les acompañarán a lo largo de toda su vida adulta.” Comenta Luis Ferrer, director comercial de la marca, y añade:  “Drogonova se mantiene fiel al espíritu de la marca, ya que además de educar, al estar relacionado con el consumo de drogas, actividad eminentemente social, encaja a la perfeccion con el lema “juguetes para compartir” con el que se viene identificando Mediterraneo desde hace décadas”.  Otra de las ventajas que anuncia Mediterraneo es que los padres se sentirán mas seguros sabiendo que sus niños están colocados en su habitación en lugar de estar en la calle, expuestos a todo tipo de peligros y amenazas. Mediante Drogonova los niños podrán imitar a sus ídolos televisivos como Tony Montana, Manny o el jamaicano  recientemente detenido Christopher “Dudus” Coke.  

Para evitar posibles críticas por parte de los sectores más conservadores con la seguridad de los niños la marca ha reconocido los posibles peligros de Drogonova, ya que contiene objetos cortantes y substancias inflamables, y ha establecido en los 10 años la edad mínima recomendable para el uso de su juego, si menores de esa edad quieren disfrutar de Drogonova tendrán que hacerlo bajo supervisión de un adulto.  

viernes, 30 de abril de 2010

POWER BALANCE PRESENTA LA SEGUNDA GENERACION DE SUS PULSERAS

La empresa comercializadora de las populares pulseras “Power Balance” ha presentado la segunda generación de sus famosas pulseras del equilibrio: “Power Little Chinese ®”. Si las anteriores mejoraban la fuerza y el equilibrio de quien las lleva, el nuevo producto complementa a la anterior proporcionando a su usuario una mayor suerte y confianza en sí mismo. El “Power Little Chinese ®” se comercializa como un complemento de las pulseras que ya fabrica la marca, pudiéndose acoplar a ellas mediante un enlace de tejido especial que transmite las frecuencias encerradas en el interior del chinito a la pulsera. El sistema que utiliza el “Power Little Chinese ®” para mejorar las capacidades de sus portadores es el mismo que se usa en las pulseras: En el interior de la unidad de poder “Little Chinese” se encuentra un holograma tratado especialmente para imbuirle las frecuencias adecuadas que, una vez transmitidas al usuario refuerzan las sintonías biométricas de las que depende la suerte y el confianza en uno mismo. Las glándulas adaptan el ritmo de generación de humores al del holograma, sincronizando el cuerpo con las redes telúricas que recorren la superficie de la tierra.
Según el fabricante, el poder de este complemento es acumulable pudiendo ser colgados de la pulsera tantos “Power Little Chinese ®” como se quiera. Eso sí, advierte que la trasmisión de las frecuencias de este producto solo puede realizarse correctamente en combinación con la pulsera fabricada por la misma marca. El precio de salida al mercado del complemento será de 30€, aplicándose un descuento del 15% si se adquiere junto a la pulsera “Power Balance”. 

viernes, 30 de octubre de 2009

RAMONCIN SE MULTA A SI MISMO AL SORPRENDERSE SILBANDO "PAJARITOS POR AQUI"


El pasado sábado el excantante, expresentador y exdirectivo de la SGAE (organización de la que sigue siendo el saco de los golpes) Ramoncín se vio en una complicada encrucijada ética que enfrentó sus sentimientos contra su razón. Mientras paseaba por el parque del Retiro, en la que probablemente sea la última tarde soleada de sábado de este año, los niños jugaban en la hierba, los perros corrían tras los frisbys y se los devolvían a sus dueños, los enamorados se besaban mecidos por el leve vaivén de de sus barcas, incluso un milagroso arcoíris adornaba el cielo a pesar de no haber llovido. La situación era de tal intensidad que sería imposible no ser feliz. Arrastrado por este sentimiento Ramoncín se lanzó a silbar una melodía acorde a su estado anímico, y ¿qué mejor melodía que la famosa “Pajaritos por aquí”? Cuando hubo llegado al pegadizo estribillo cayó en la cuenta de que no había pagado derechos por la reproducción pública de la melodía, propiedad de María Jesús Grados Ventura (la del acordeón).  Como ya era más de una docena de personas las que se encontraban en los alrededores y se habían quedado mirándole su reproducción de la canción podía ser considerada pública. El depuesto Rey del Pollo Frito decidió que lo más correcto y ejemplarizante sería dirigir sus pasos hacia la sede de la SGAE, en la calle Fernando VI, donde procedería a denunciarse a sí mismo por reproducción pública sin licencia de un contenido protegido por las leyes de propiedad intelectual. Desde las oficinas de las SGAE se ha anunciado que el propio Ramoncín actuará en el juicio como acusado, abogado defensor y acusación particular.

jueves, 1 de octubre de 2009

EL 50% DE LOS ESPAÑOLES ES MÁS FELIZ QUE LA OTRA MITAD


Según una encuesta realizada por el  Instituto Nacional de Estadistica hay una mitad de los ciudadanos de España que es, en términos generales, más feliz que la otra. Las causas de esta grieta social se escapan al estudio estadístico realizado, ya que según el Instituto que firma el informe ellos se limitan a reflejar una realidad, no a juzgarla, evaluarla o estudiarla.

Para la realización de esta encuesta el INE ha pedido a los ciudadanos que valorasen de 1 a 10 su nivel de felicidad. Una vez recogido un número significativo de valoraciones, y con los resultados ordenados de mayor a menor, los autores del estudio han advertido que en torno al 6,05 de puntuación se podía trazar una línea que separa a la población en dos mitades exactas. Marcos Dondolio director del estudio declara: “Cuando me entregaron los resultados con aquella línea divisoria a la mitad me di cuenta inmediatamente de lo que aquello significaba: los ciudadanos cuya valoración se encontraba por encima de la línea son más felices que aquellos cuya puntuación quedaba por debajo.  Desde luego no era lo que esperábamos encontrar al hacer el estudio, sin embargo haber descubierto esta brecha social entre los españoles obligará al gobierno a tomar medidas urgentes para que la situación no empeore”.