Mostrando entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2010

POWER BALANCE PRESENTA LA SEGUNDA GENERACION DE SUS PULSERAS

La empresa comercializadora de las populares pulseras “Power Balance” ha presentado la segunda generación de sus famosas pulseras del equilibrio: “Power Little Chinese ®”. Si las anteriores mejoraban la fuerza y el equilibrio de quien las lleva, el nuevo producto complementa a la anterior proporcionando a su usuario una mayor suerte y confianza en sí mismo. El “Power Little Chinese ®” se comercializa como un complemento de las pulseras que ya fabrica la marca, pudiéndose acoplar a ellas mediante un enlace de tejido especial que transmite las frecuencias encerradas en el interior del chinito a la pulsera. El sistema que utiliza el “Power Little Chinese ®” para mejorar las capacidades de sus portadores es el mismo que se usa en las pulseras: En el interior de la unidad de poder “Little Chinese” se encuentra un holograma tratado especialmente para imbuirle las frecuencias adecuadas que, una vez transmitidas al usuario refuerzan las sintonías biométricas de las que depende la suerte y el confianza en uno mismo. Las glándulas adaptan el ritmo de generación de humores al del holograma, sincronizando el cuerpo con las redes telúricas que recorren la superficie de la tierra.
Según el fabricante, el poder de este complemento es acumulable pudiendo ser colgados de la pulsera tantos “Power Little Chinese ®” como se quiera. Eso sí, advierte que la trasmisión de las frecuencias de este producto solo puede realizarse correctamente en combinación con la pulsera fabricada por la misma marca. El precio de salida al mercado del complemento será de 30€, aplicándose un descuento del 15% si se adquiere junto a la pulsera “Power Balance”. 

miércoles, 10 de febrero de 2010

DEL NIDO SE FICHÓ A SI MISMO COMO EXTRANJERO PARA EVADIR IMPUESTOS CON LA LEY BECKHAM.



Durante la revisión de las cuentas del presidente del Sevilla FC, José María del Nido, con motivo de la investigación por el “caso Minutas” en el ayuntamiento marbellí, se ha descubierto que según su filiación a la Seguridad Social su puesto de trabajo es futbolista de origen extranjero. La extrañeza de esta situación ha obligado a la intervención de inspectores de hacienda, que han realizado un minucioso estudio de la historia fiscal de del Nido, descubriendo que desde 2004, el sevillano se fichó a sí mismo como delantero del Sevilla FC con una ficha millonaria. Para la firma del contrato el presidente sevillista presentó un pasaporte de la India, demostrando de esa manera su condición extranjera. Los agentes de hacienda sospechan que dicha maniobra se realizó para poder acogerse a la conocida “Ley Beckham” que otorga ventajas fiscales a los extranjeros que cobren más de 600.000 euros anuales.  Desde que esta ley entró en vigor en 2004 la totalidad de los ingresos de del Nido han sido a través de su salario como delantero, salario que él mismo firmaba como presidente del club. Gracias a estas ventajas fiscales solamente ha tenido que aportar a las arcas del estado el 24% de sus ingresos durante los últimos seis años, en lugar del 45% que pagaba hasta entonces. 

Se ignora cómo el imputado pudo obtener la nacionalidad india ni cuanto tuvo que pagar por ella. 

sábado, 17 de octubre de 2009

LA CRISIS PROVOCA UNA FUERTE CAIDA EN LOS PRECIOS DE LOS JUECES


La Asociación Unificada de Jueces Españoles ha publicado un comunicado para dar a conocer la dificil situación por la que sus miembros están pasando. Dada la coyuntura económica actual el precio medio de un soborno a un juez ha caído en torno a un 70% en los últimos seis meses, situación que ha provocado un importante descenso del poder adquisitivo de los magistrados. Una de las principales causas de esta devaluación se deriva del parón de actividad  de muchos empresarios de la construcción, principales usuarios de este tipo de servicios."El precio que un constructor está dispuesto a pagar a un juez por un fallo favorable en sentencias de recalificación de terrenos ha caído mucho, ya que para estos empresarios es cada vez mas difícil repercutir los fabulosos sobornos en el precio final de la vivienda" declara Alonso Rocana, portavoz de la Asociación. Otra causa importante de esta situación la encontramos en la irrupción en el mercado de las mafias del este, que han supuesto una alternativa en auge a la hora de solucionar problemas para los que antes se recurría a pagos a los jueces, además a precios muy competitivos, y la posibilidad de pago a plazos, opción que los jueces no ofrecen. A modo de ejemplo el portavoz detalla: "Durante el año pasado por 'olvidarte' ejecutar una sentencia en los plazos establecidos podias sacarte un buen millón de euros, sin embargo hay compañeros que ya lo están haciendo incluso a cambio de  vales de descuento del supermercado". 
Entre otras reclamaciones el comunicado solicita al gobierno la regularización de las tasas tanto de los sobornos a los jueces como de las actividades de la mafia, para garantizar la estabilidad en el sector de las soluciones alternativas. La asociación no descarta convocar una huelga si no se atienden sus peticiones.