Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

“JUGUETES MEDITERRANEO” LANZA UN LABORATORIO DE DROGA PARA NIÑOS

La empresa española fabricante de juguetes “Mediterraneo” ha relanzado la línea de juegos educativos interrumpida en la década de 1990. Para reabrir su hueco en el mercado la fabricante juguetera ha presentado en Valencia su nuevo producto: Drogonova, un laboratorio  de droga para niños, mediante el que los menores podrán producir sus propias dosis de todo tipo de substancias psicotrópicas ilegales así como versiones caseras de los medicamentos más populares, como Viagra o Valium. “A través de este juego los niños comenzarán a relacionarse con los productos que les acompañarán a lo largo de toda su vida adulta.” Comenta Luis Ferrer, director comercial de la marca, y añade:  “Drogonova se mantiene fiel al espíritu de la marca, ya que además de educar, al estar relacionado con el consumo de drogas, actividad eminentemente social, encaja a la perfeccion con el lema “juguetes para compartir” con el que se viene identificando Mediterraneo desde hace décadas”.  Otra de las ventajas que anuncia Mediterraneo es que los padres se sentirán mas seguros sabiendo que sus niños están colocados en su habitación en lugar de estar en la calle, expuestos a todo tipo de peligros y amenazas. Mediante Drogonova los niños podrán imitar a sus ídolos televisivos como Tony Montana, Manny o el jamaicano  recientemente detenido Christopher “Dudus” Coke.  

Para evitar posibles críticas por parte de los sectores más conservadores con la seguridad de los niños la marca ha reconocido los posibles peligros de Drogonova, ya que contiene objetos cortantes y substancias inflamables, y ha establecido en los 10 años la edad mínima recomendable para el uso de su juego, si menores de esa edad quieren disfrutar de Drogonova tendrán que hacerlo bajo supervisión de un adulto.  

sábado, 15 de mayo de 2010

ZAPATERO Y RAJOY REALIZAN SACRIFICIOS PARA SALIR DE LA CRISIS

La constante presión del FMI sobre los políticos españoles ha logrado que el presidente del gobierno y el líder de la oposición se pongan de acuerdo para realizar los sacrificios que las instituciones económicas exigen a nuestro país. Todos los esfuerzos realizados hasta la fecha por el gobierno de nuestro país han resultado del todo insuficientes para calmar la cólera destructora de los poderes económicos como Wall Street, el FMI o las agencias de inversión. Ante esta situación de impotencia y desconcierto los responsables de la economía española han resuelto consultar a los representantes de los poderes del mercado en el mundo. La respuesta de estos oráculos ha sido unánime: “El gobierno y la oposición deben ponerse de acuerdo y comenzar a hacer sacrificios inmediatamente”. Guiados por este imperativo del mercado Jose Luís Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy se han vestido las túnicas y, cuchillo en mano, han comenzado los sacrificios, con la esperanza de calmar la sed de los poderes mercantiles. Para llevar a cabo estas ofrendas se ha detallado una agenda rituales en los que se ofrecerá la vida de ciudadanos a estos dioses crueles y extraños. En un primer lugar se comenzará  sacrificando un millón de parados, un millón de funcionarios y otro millón de trabajadores de la empresa privada. Con esta primera tanda se espera no solo satisfacer a los poderes sino reducir en un veinte por ciento la tasa de nacional de desempleo,  recortar considerablemente el gasto público y fomentar la creación de nuevos contratos en el sector empresarial. 

viernes, 19 de febrero de 2010

LAS ISLAS CANARIAS PROHIBEN LOS MINUTOS


En un acto que ha causado sorpresa y estupor entre los asistentes, el Gobierno de Canarias ha aprobado un decreto que prohíbe la utilización o mención de los minutos en todo el territorio insular.
 El origen de esta medida se encuentra en un informe sobre el estrés encargado por la Consejería de Bienestar Social en colaboración con la Consejería de Salud, en el que se reflejaba que la prisa y la preocupación por llegar tarde a los sitios es uno de los principales motivos de estrés entre sus ciudadanos, llegando en casos a producir incluso depresión entre las personas con predisposición genética. Para evitar a los ciudadanos este riesgo, y reducir los costes que el estrés produce al Servicio Canario de Salud, el Gobierno de las islas ha declarado unilateralmente el uso o mención de los minutos como una actividad ilícita que será perseguida por la justicia. Con la entrada en vigor de esta ley, que comenzará algún día a principios de Marzo y tendrá un mes como periodo de adaptación, las horas en el archipiélago tendrán cuatro formatos: “sobre las…”, “…pasadas”, “…y pico” y “casi las…”. De esta manera los ciudadanos de las islas se verán beneficiados de una serie de ventajas que redundarán en un aumento de la felicidad general. Por ejemplo ningún canario volverá a preocuparse por llegar unos minutos tarde al trabajo o a una cita, ya que su hora de entrada estará establecida por contrato a la ambigua hora de las siete y pico de la mañana. 

Para facilitar la adaptación de los ciudadanos a este sistema temporal el Gobierno de Canarias ha dado  instrucciones precisas a los relojeros de las islas para que eliminen la manecilla larga de los relojes de agujas o realicen reprogramaciones en el caso de los digitales. Asimismo los responsables de esta medida han dado instrucciones a los medios de comunicación con cobertura nacional para que sustituyan su tradicional “una hora menos en canarias” por el mas ambiguo “una rato menos en canarias”. El presidente regional ha mostrado su entusiasmo por la propuesta cerrando su intervención con un “¡Hemos vencido la guerra a la tiranía del reloj!”

viernes, 5 de febrero de 2010

ETA CAMBIA LA LUCHA ARMADA POR LA VENTA AMBULANTE.

La crisis mundial continúa haciendo mella en los colectivos menos esperados, que recurren a nuevas formulas para garantizar sus ingresos. Uno de estos casos es el de la banda terrorista ETA, dedicada a la independencia del País Vasco con una tradición de más de medio siglo a sus espaldas.  Los métodos de financiación de grupo terrorista han sido principalmente dos: el secuestro y el cobro del Impuesto Revolucionario, recaudado principalmente entre los empresarios vascos.  Sin embargo la irrupción de la crisis entre las filas de la oligarquía económica del País Vasco y el cierre de varias de sus industrias ha dejado las arcas de los empresarios sin el capital necesario para satisfacer las demandas de los terroristas. Ante esta circunstancia los dirigentes de la banda han diversificado sus métodos de recaudación centrándose principalmente en la venta ambulante de productos típicos de la tierra.  Las órdenes por parte de los líderes han sido claras, todos los comandos activos de la banda en Euskadi deberán abandonar inmediatamente las armas y reubicarse en los puestos que ETA ha contratado en los principales mercadillos del País Vasco.  Para los comandos itinerantes se ha trazado un plan de ferias tradicionales y fiestas populares a lo largo del territorio español y francés a los que asistirán con sus mercancías a unos precios muy competitivos. 

miércoles, 3 de febrero de 2010

LA ASOCIACIÓN DE METEORÓLOGOS COBRARÁ UN CANON POR HABLAR DEL TIEMPO

Siguiendo la estela marcada por la SGAE de cobrar un canon por la utilización de cualesquiera creaciones realizadas por alguno de sus miembros, la Asociación Española de Meteorólogos ha pactado con el gobierno la obtención de una licencia para cobrar una tasa a las personas, tanto físicas como jurídicas, que realicen comentarios acerca del tiempo que hace. El canon de dos euros se aplicará a todo lo que se diga sobre los fenómenos meteorológicos, ya sean críticas o alabanzas. El pago de la cuota por un comentario dará al pagador derecho a repetir el mismo comentario a lo largo de un mismo día. En caso de que el tiempo cambie el usuario deberá abonar de nuevo el canon para adquirir el derecho de cambiar su opinión sobre el clima. Por ejemplo, si el día sale lluvioso el ciudadano abonara los dos euros correspondientes a su comentario “Vaya asco de tiempo”, que tendrá derecho a repetir a lo largo de la jornada; sin embargo si el día aclara, y termina por salir el Sol y se quiere cambiar el comentario por un “Pues al final se ha quedado buen día” se deberá abonar de nuevo los dos euros. Para controlar el pago del canon los ayuntamientos instalarán en las aceras maquinas similares a los parquímetros en las que los ciudadanos podrán abonar su tasa y recibir un ticket con la fecha y el comentario elegido, Ticket que deberán mostrar a requerimiento de los inspectores de la Agencia Estatal de Meteorología. En caso de ser sorprendidos comentando el tiempo de forma ilegal sin posesión del ticket, el criminal se enfrentará a una sanción de entre 300 y 3.000 euros, pudiendo llegar a penas de cárcel y de clausura del paraguas y las gafas de sol para reincidentes. Los inspectores de la Agencia serán situados en puntos críticos como ascensores, pequeños comercios y semáforos, por ser estos lugares en los que más riesgo de infracción se da, dado el alto número de encuentros con conocidos a los que no hay nada que decirles que tienen lugar.  

Otras asociaciones profesionales ya han anunciado la preparación de planes similares para proteger los frutos de su oficio. Entre ellas encontramos al Colegio de Arquitectos que cobrará canon por entrar en edificaciones, el Gremio de Ingenieros de Caminos Ibéricos, que lo hará por pasear, la Unión de Dentistas de España que grabará todos los actos relacionados con masticar o la Asociación de Profesionales de la Política que recaudará una tasa por decir mentiras. 

lunes, 1 de febrero de 2010

LA EDAD DE JUBILACIÓN SERÁ ASINTÓTICA

El anuncio del gobierno sobre el aumento de la edad de jubilación va tomando forma definitiva en lo que respecta a los plazos de aplicación. En una declaración pública del ministro de trabajo, Celestino Corbacho, se ha anunciado que la edad de mínima de jubilación para todos los trabajadores españoles será asintótica, esto es, según palabras del ministro, que cada español estará cada vez más cerca de la edad a la que se jubilará pero sin alcanzarla nunca. Como ejemplo para hacer comprensible esta propuesta el ministro Corbacho lo ha explicado de la siguiente manera: “El español trabajará por tramos que siempre serán la mitad del tiempo que le quede para jubilarse, por ejemplo: si a un trabajador le quedan treinta años para jubilarse trabajará un tramo de la mitad, es decir quince años, una vez trabajados se calculará un nuevo tramo de la mitad de lo que le queda, siete años y medio, tras los cuales trabajará la mitad de lo que le quede, tres años y tres meses… y así sucesivamente. Que un tramo sea siempre la mitad que el anterior animará a los españoles a tomárselo con buena disposición.” Según expertos independientes consultados por Noticias Posibles cuando un trabajador se esté acercando al final de su vida laboral tendrá que trabajar tramos de minutos o segundos, pero sin llegar a alcanzar nunca la edad a pesar de estar cada vez más cerca. 

Fuentes cercanas al ministerio han declarado que se estuvieron barajando otras opciones para establecer la edad de jubilación que podrían resumirse con la clásica imagen del burro y la zanahoria, pero se descartaron porque algo así sería rápidamente entendido por los trabajadores y podría causar rechazo, sin embargo confían en que gracias a la enorme labor realizada por el ministerio de educación nadie en España comprenda lo del “método asintótico” y no puedan protestar. Como ejemplo de esta estrategia se puso al presidente Zapatero, que todavía no ha terminado de entender en qué consiste la nueva ley. 

domingo, 31 de enero de 2010

DÍAZ FERRÁN DENUNCIA A LA CONSTITUCIÓN POR DIFICULTAR SU ENRIQUECIMIENTO.

El presidente de la patronal española Gerardo Díaz Ferrán interpuso el pasado Viernes una denuncia ante la Guardia Civil en la que acusaba a la constitución española de poner trabas a su libre derecho de lucro. Según el líder de la CEOE la constitución española recoge artículos que no son sino obstáculos al enriquecimiento de los empresarios, verdadero motor de la economía nacional. Para Díaz Ferrán, normas como las que obligan a un patrón a pagar a sus empleados por el trabajo realizado, o entregar a la seguridad social el porcentaje que ha retenido de las nominas de los trabajadores no hacen más que mermar las posibilidades de inversión y desarrollo de las empresas. En la denuncia también se incluye una queja contra la obligación de pagar impuestos por los beneficios obtenidos anualmente, ya que no es lógico que todos los habitantes del país se beneficien de un dinero que tanto esfuerzo le ha costado ganar al empresario sin la ayuda de todos esos que luego van a hacer uso de las infraestructuras pagadas con sus impuestos. 
Preguntado por los periodistas el empresario respondió que normas absurdas como las que denuncia han sido las verdaderas causantes de la quiebra de Air Comet, empresa de la que es propietario, que de no ser por todas las trabas que pone la constitución y las reivindicaciones absurdas de los trabajadores, no solo hubiese podido llevar a todos los viajeros a su destino sino que también habría arrojado enormes beneficios. 
Otro de los aspectos de nuestra legislación contra el que arremetió Díaz Ferrán es la existencia de un Salario Mínimo Interprofesional, ya que mientras haya alguien dispuesto a cobrar la mitad por realizar un trabajo, seguir pidiendo el mismo sueldo es pura avaricia. 

jueves, 1 de octubre de 2009

EL 50% DE LOS ESPAÑOLES ES MÁS FELIZ QUE LA OTRA MITAD


Según una encuesta realizada por el  Instituto Nacional de Estadistica hay una mitad de los ciudadanos de España que es, en términos generales, más feliz que la otra. Las causas de esta grieta social se escapan al estudio estadístico realizado, ya que según el Instituto que firma el informe ellos se limitan a reflejar una realidad, no a juzgarla, evaluarla o estudiarla.

Para la realización de esta encuesta el INE ha pedido a los ciudadanos que valorasen de 1 a 10 su nivel de felicidad. Una vez recogido un número significativo de valoraciones, y con los resultados ordenados de mayor a menor, los autores del estudio han advertido que en torno al 6,05 de puntuación se podía trazar una línea que separa a la población en dos mitades exactas. Marcos Dondolio director del estudio declara: “Cuando me entregaron los resultados con aquella línea divisoria a la mitad me di cuenta inmediatamente de lo que aquello significaba: los ciudadanos cuya valoración se encontraba por encima de la línea son más felices que aquellos cuya puntuación quedaba por debajo.  Desde luego no era lo que esperábamos encontrar al hacer el estudio, sin embargo haber descubierto esta brecha social entre los españoles obligará al gobierno a tomar medidas urgentes para que la situación no empeore”.