Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2010

ETA CAMBIA LA LUCHA ARMADA POR LA VENTA AMBULANTE.

La crisis mundial continúa haciendo mella en los colectivos menos esperados, que recurren a nuevas formulas para garantizar sus ingresos. Uno de estos casos es el de la banda terrorista ETA, dedicada a la independencia del País Vasco con una tradición de más de medio siglo a sus espaldas.  Los métodos de financiación de grupo terrorista han sido principalmente dos: el secuestro y el cobro del Impuesto Revolucionario, recaudado principalmente entre los empresarios vascos.  Sin embargo la irrupción de la crisis entre las filas de la oligarquía económica del País Vasco y el cierre de varias de sus industrias ha dejado las arcas de los empresarios sin el capital necesario para satisfacer las demandas de los terroristas. Ante esta circunstancia los dirigentes de la banda han diversificado sus métodos de recaudación centrándose principalmente en la venta ambulante de productos típicos de la tierra.  Las órdenes por parte de los líderes han sido claras, todos los comandos activos de la banda en Euskadi deberán abandonar inmediatamente las armas y reubicarse en los puestos que ETA ha contratado en los principales mercadillos del País Vasco.  Para los comandos itinerantes se ha trazado un plan de ferias tradicionales y fiestas populares a lo largo del territorio español y francés a los que asistirán con sus mercancías a unos precios muy competitivos. 

viernes, 21 de agosto de 2009

La ertzaintza interviene carteles de etarras en comisarías de la policía nacional.




Tras retirar todos los carteles con fotos de etarras de los bares del País Vasco la ertzaintza da un paso más allá en su lucha contra el entorno de ETA e interviene varias comisarías de la policía nacional en las que también se exhibían carteles con fotos de terroristas.












Fuentes de la policía autónoma vasca nos han informado de la operación que ha tenido lugar esta mañana, mediante la cual han sido intervenidas una decena de comisarías de la policía nacional en las que se podían ver con total impunidad carteles con los rostros de los terroristas de ETA más buscados. Según informó el Departamento vasco de Interior, la actuación policial venía derivada de un mandato del Juzgado de guardia de la Audiencia Provincial en el que se prohíbe la exhibición de carteles y otros soportes de apoyo a ETA.




La reacción de la policía nacional no se ha hecho esperar, y aunque si bien en algunos casos han accedido a permitir la intervención de los carteles ilegales, en la mayoría de las comisarías se han resistido a la actuación de la ertzaintza provocando enfrentamientos entre los diferentes cuerpos de seguridad que, en algún caso, “han llegado a las porras”.



Las mismas fuentes de la policía vasca nos relataban la reacción de uno de los comisarios cuando se le presentó la orden de registro e intervención: “Nosotros no tenemos nada que ver con los carteles. Llegaba la gente y los ponía, y si no los quitamos fue principalmente por pereza” se excusaba el comisario. Estos argumentos coinciden con los que han dado los propietarios y responsables de los bares y “txosnas” intervenidas en la anterior parte de la operación. Según la ertzainza estos carteles servían a la organización terrorista a modo de ranquin. Permanecer durante largo tiempo en esos carteles aumenta el prestigio de los terroristas, llegando a darse ocasiones en las que se ha expulsado a miembros de ETA por su escasa aparición en los carteles.